Presentación

Muestra de Cine Palestino
Sevilla, 7-12 Abril 2015
Córdoba, 10-18 Abril 2015

La iniciativa se enmarca en el proyecto Andalucía Solidaria con Palestina que el FAMSI inició en 2014, Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional. El Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) en colaboración con la Filmoteca de Andalucía, el Festival de Cine Europeo de Sevilla a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y el Centro de Iniciativas Culturales de la Uniiversidad de Sevilla (CICUS) celebran la Muestra de Cine Palestino en Sevilla (Centro de las Artes de Sevilla y CICUS) entre el 7 y el 12 de abril y en Córdoba (Filmoteca de Andalucía) entre el 10 y 18 de abril de 2015.

Es una de las actividades que contempla un programa de acciones orientado a concienciar a la sociedad andaluza de la realidad del pueblo palestino, así como a visibilizar y poner en valor las actuaciones de solidaridad andaluza durante los últimos 20-25 años- que serán recopiladas en una publicación- y generar espacios de reflexión política, académica y legal sobre el conflicto. Con estos objetivos, el FAMSI ha celebrado dos eventos internacionales y está llevando a cabo una campaña de comunicación (materiales de divulgación, blog temático y redes sociales), charlas en universidades, video foros, exposiciones y estas dos Muestras de Cine Palestino de Andalucía, en colaboración con la Muestra de Cine Palestino de Madrid y el Centro de Documentación de Cine Palestino, dos proyectos que la asociación Handala desarrolla desde el año 2010.

En la búsqueda de espacios de reconocimiento de un cine cada vez más celebrado y difundido gracias a su innovación y calidad artística, el fin de este evento es dar a conocer las historias, las culturas y las creaciones cinematográficas palestinas. Se rescata una amalgama de piezas audiovisuales que nos dejan entrever, detrás de la crudeza de la ocupación de una tierra, la riqueza que envuelve a Palestina, a través de relatos propios narrados desde esa tierra y su diáspora.

Se exhiben en esta Muestra cuatro cortometrajes y seis largometrajes, de entre los cuales se presentan siete estrenos en Andalucía. Esta amplia exhibición de cine palestino saca a la luz la heterogeneidad de los estilos donde las representaciones de la trayectoria histórica palestina y las condiciones de vida de su pueblo marcan el carácter testimonial y político de su cine. Se prima en esta programación una filmografía de ficción y experimental aunque sin dejar de lado esplendidas piezas documentales por su particular enfoque y actitud crítica frente a la ocupación que sufre Palestina. Asimismo, se combinan películas reconocidas internacionalmente de realizadoras de larga trayectoria junto con lúcidas, novedosas e impactantes piezas experimentales de jóvenes artistas.

Existe pues una diversidad en géneros e historias que recalcan el amplio escenario de la actualidad palestina, tanto desde un punto de vista temático como espacial. Desde esta perspectiva, los trabajos provienen tanto de la Palestina histórica como de la diáspora y los contenidos abarcan asuntos tan traumáticos y reales como son el exilio, la fragmentación de la tierra, el muro, los ataques a Gaza, la condición de la población refugiada o la cuestión de los prisioneros, y siempre mostrando de telón de fondo esa interculturalidad que desde hace décadas ha sido arrasada por la ocupación.

Inicio
Presentación
Programa
Calendario
Sedes
Organizador/Colaboradores
Recursos para prensa
Contacto

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close