Biografía:
Nace en Nazaret en1960. Ala edad de 17 años marcha a Londres y París durante un año. Regresa Nazaret por un breve periodo de tiempo y marcha a Estados Unidos en 1981 como inmigrante ilegal donde vive durante 12 años. Obtiene el premio del jurado en el Festival de Cannes en2002. Havivido en EEUU y Holanda y actualmente reside en Francia.
Filmografía:
- La guerra del Golfo, ¿Qué viene después? (Harb Al-Khalidj Wa Ba’d/The Gulf War, What’s Next?), EE.UU., 1991, codirigida con Borhane Alaouie, Nouri Bouzid, Mustapha Darkaoui y Nejia Ben Mabrouk.
- Introducción al final de una discussion (Muqaddimah li-Nihayat-Jidal/Introduction to the End of an Argument), EEUU/Canada, 1990, 45 min, experimental, codirector con Jayce Salloum.
- Homenaje por asesinato (Takrim bi al-Qatl/Homage by Assassination), EEUU, 1992 en la película colectiva tunecina Harbu al-Khalij wa Ba’du?/La guerre du Golfe … et aprés
- Crónica de una desaparición (Sijil ‘Ikhtifa’/Chronicle of a Dissapearance), Francia/Palestina, 1996, 88 min, ficción, 35mm.
- Guerra y paz en Vesoul (War and Peace in Vesoul), Palestina/Israel/Francia, 1997, 83 min, documental, 35 mm, codirector con Amos Gitaï.
- El sueño árabe (al-Hilm al-‘Arabi/The Arab Dream), Palestina/Francia, 1998, 30 min, experimental, beta SP.
- Ciber Palestina (Cyber-Filastin/Cyber Palestine), Palestina, 2000, ficción, 16 min, beta SP.
- Intervención divina (Yadun ‘Ilahiyya/Divine Intervention), Francia/Palestina, 2002, 92 min, ficción, 35mm.
- El tiempo que queda (Zaman al-Baqi/The Time that Remains), Francia/Bélgica/Italia/Reino Unido, 2009, 110 min, ficción, 35mm.