Biografía:
Nace en Nazareth en 1961. Emigra a Holanda en 1980, estudia aerodinámica en Haarlem y tras varios años como ingeniero aeronautico en Holanda, Abu-Assad entra en el mundo del cine y la televisión como productor, comenzando con la BBC con documentales como Dar Odour (1990) y Long Days in Gaza (1991). Con la producción y dirección de numerosas películas para television antes de comenzar su carrera cinematográfica, ha ganado numerosos premios, y ha participado en prestigiosos festivales de cine como Cannes o Sundance. Actualmente vive entre Palestina y Holanda.
Filmografía:
- Casa de papel (Bayt min al-Waraq/Paper House), Palestina, 1992, cortometraje, ficción.
- 13º (13th), Palestina, 1997, cortometraje, ficción.
- El reloj 14º (14e Kippetje/The 14th Clock), Holanda, 1998, ficción.
- El árabe de 2011 (De Arabieren van 2011), Holanda, 1999, documental.
- Santuario (Taht al-Mahjar/Sanctuary), Holanda, 2000, documental.
- Nazaret 2000 (Nasseriya 2000/Nazareth 2000), Palestina/Holanda, 2001, documental, 35 mm.
- Ford Transit, Palestina/Holanda, 2002, 80 min, ficción, 35 mm.
- La boda de Rana (Quds fi Youm Akhar/Rana’s Wedding: Jerusalem, Another Day), Palestina/Holanda, 2002, 87 min, ficción, 35 mm.
- Paradise Now (al-Jinna Alaan), Palestina/Holanda, 2005, 90 min, ficción, 35 mm.
- Un niño, un muro y un burro: Historias sobre Derechos Humanos (A Boy, a Wall and a Donkey: Stories on Human Rights), 2008, 4 min, ficción.
- No me olvides Estambul (Do Not Forget Me Istambul), Turquía/Grecia, 2011, ficción, codirigido con Omar Shargawi, Stefan Arsenijevic, Aida Begic, Josefina Markarian, Eric Nazarian y Stergios Niziris.
- The Courier, Estados Unidos, 2012, 99 min, ficción, 35 mm.